Llevar a cabo un proceso de coaching personal es una oportunidad importante para realizar esos cambios en nuestra vida que siempre hemos querido. Un proceso de coaching no produce resultados inmediatos, es un proceso que requiere tiempo, sesiones y un trabajo personal por el que tiene que pasar cada persona.
Esta decisión debe ser completamente personal y no llevarse a cabo por ningún tipo de presión externa. El éxito final de un proceso de coaching transpersonal solo dependerá de la implicación de cada persona, es decir, de que la persona que acuda a la sesión se sincere y se abra en su proceso de autodescubrimiento. La motivación por conseguir nuestros objetivos y llevar un seguimiento de las tareas que nos indiquen los profesionales del coach, será la clave para producir el cambio en nosotros y en nuestro interior.
En El Coaching os traemos algunos consejos que podéis llevar a cabo en el proceso, pero lo más importante es disfrutar del camino del autodescubrimiento personal. Un camino fascinante, lleno de oportunidades para perdonarte, fortalecerte y ver florecer tu autoestima y el cariño en ti mismo.
Comprométete contigo mismo
En el inicio de un proceso coaching se establece un lazo estrecho que guiará el proceso entre el coach y el coachee. Este proceso tendrá como objetivo clarificar los aspectos de este camino. La persona que empieza este proceso tiene que asumir la responsabilidad de cumplir los objetivos desde el primer día y poner todo de su parte.
Honestidad
La persona que empieza el proceso tiene que ser sincera en todo momento y no guardarse información que sea relevante para seguir con el proceso de crecimiento personal. La honestidad es un factor fundamental para llegar a todos los objetivos establecidos.
Confiar en uno mismo
Al principio nuestros objetivos nos parecerán que están lejos y que son difíciles de alcanzar, no obstante, tener confianza en nosotros mismos es lo que nos va a dar la fuerza mental y emocional para llegar a todos y cada uno de los objetivos que establezcamos.
De la misma manera, contar con el apoyo de nuestros amigos y familiares también puede influir de manera positiva en nuestro nivel de implicación. Pero la herramienta más importante en este camino, somos nosotros mismos, más allá del reconocimiento externo. Contamos con recursos internos muy importantes para ser felices y encontrar nuevas herramientas dentro de nuestras capacidades.
Poner el foco de atención en nuestras acciones del presente
Una clave para ser realmente proactivo, es intentar estar en el presente la mayor parte del tiempo y vivir el ahora. En un proceso de coaching existe una planificación a seguir para lograr nuestros objetivos. En el presente es donde se enmarcan las oportunidades y donde tenemos que observar que otras de ellas no pasen desapercibidas.
Aprender a afrontar las situaciones y no huir de ellas
Entre las diferencias que podemos encontrar entre una persona con un comportamiento proactivo y un comportamiento reactivo, es saber afrontar las situaciones y no huir de estas. El comportamiento de una persona reactiva podría ser evitar situaciones que le pueden resultar incómodas. En cambio, una persona proactiva no ignora las dificultades y obstáculos que puedan afectarle y no se queda estancada en las interpretaciones.
Escribir un diario
Durante el proceso de coaching, es muy importante poder anotar en un cuaderno personal las reflexiones a las que llegamos, las ideas, las expectativas y las decisiones a las que vamos llegando durante el proceso de crecimiento. Poder anotar todos estos pensamientos con la fecha de cada día nos ayudará a ser agradecidos y a valorar más los pequeños logros y cambios que se van dando.
Sigue avanzando a pesar de la incertidumbre o el miedo
Comenzar es el primer paso, seguir hacia delante desvelará nuevas verdades a lo largo del proceso de descubrimiento y te ayudará a alejarte de tu zona de confort, un lugar donde empieza el verdadero cambio.
Invierte tiempo en ti
Esto es un consejo no solo para llevar a cabo en un proceso de coaching de crecimiento personal. Invertir tiempo en nosotros, significa invertir tiempo en nuestro mayor proyecto que vamos a tener en este camino de la vida. Es importante que tú mismo seas consciente de que mereces ser feliz, ser tu mejor versión y crecer como persona. Por ello, hacer cosas que te gusten y pasar tiempo contigo mismo/a es un ejercicio muy importante que deberemos llevar a cabo por el resto de nuestra vida.
Constancia
Por último, y no menos importante, está el factor que nos ayudará a conseguir nuestro objetivo, la constancia. Muchas veces podemos empezar un proceso con gran motivación, y durante el camino al encontrarnos con situaciones que pueden ser difíciles de afrontar, tendemos a abandonar el proceso. Sin perseverancia no desvelaremos el gran secreto que esconde nuestro interior, y nunca llegaremos a alcanzar la satisfacción personal.
En El Coaching encontrarás todas las claves para lograr el cambio que necesitas. Nuestros expertos profesionales en coaching estarán encantados de ayudarte y de acompañarte en este gran camino del descubrimiento y crecimiento personal. Te escuchamos y te ayudamos. Contacta con nosotros y estaremos encantados de atenderte lo antes posible para comenzar el cambio que necesitas.
¡Empieza tu crecimiento desde dentro y transforma tu vida!