En el coaching trabajamos el DAFO: donde el coachee o cliente va dándonos respuesta  conforme le preguntamos y va levantando su propia conciencia plena de que es lo que le esta pasado.

Al tener la lista de cada una de las respuestas e identificación de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, el cliente debe dar respuesta a las siguientes interrogantes:

¿Qué oportunidades puedes aprovechar utilizando tus fortalezas?
¿Qué oportunidades puedes aprovechar transformando tus debilidades?
¿Qué amenaza puedes evitar utilizando tus fortalezas?
¿Qué amenaza puedes evitar minimizando tus debilidades?

Si detallas muy bien las interrogantes, podrás observar que son planteadas con energía positiva como si ya el cliente es capaz de afrontar esos retos.

La manipulación emocional  es una amenaza constante que va minando la mente del que esta siendo manipulando tiene un mapa de actuación perfectamente definido en su cabeza.

Es consciente de las debilidades de su presa y sabe cómo desmontar sus defensas para salirse con la suya.

Salirse con la suya puede implicar que él sea la víctima y el otro el culpable. Que la otra persona le de finalmente la razón y acceda a lo que él quiere.

Se salen con la suya también cuando consiguen generar determinadas emociones en el otro en función de lo que les interese. El plan, como decíamos, está trazado. Y no tendrán reparo alguno en utilizar los medios que sean necesarios para conseguir la voluntad del otro como una herramienta necesaria para su propósito.

Las Amenazas que que hoy sufrimos son cada vez más fuertes, porque las sufrimos por internet con un desconocido y eso nos hace todavía más vulnerables.

Hoy en día , con las redes sociales, es difícil no comparar nuestra vida con la de otros. Sin embargo, hacerlo, puede ser bastante perjudicial. La psicología se ha encargado de estudiar cómo ha ido cambiando el individuo frente a la constante exposición a la que se encuentra sometido en esta era tecnológica.
La idea no es satanizar las redes sociales y mucho menos la tecnología; el tema es saber manejarlo.
Los procesos son individuales. Lo que sabemos de la vida de otro es una puesta en escena, en la que esa persona parece un superhéroe, con una vida envidiable y un combo de poderes mágicos; mientras que la nuestra, la conocemos a través de los detalles más terrenales y mundanos.

Cuando hacemos algún ejercicio que requiere mucha concentración y, por un segundo, volteamos a mirar al de al lado,

¿Qué sucede?

  • ¿Cómo le dirías aún ser querido tuyo, sin miedo al juicio que te dijera tus mayores fortalezas?
  • ¿ Y tus mayores debilidades?
  • ¿Cómo te sentirías  si cuando le pidieras que te lo dijera,  lo que te dice no te gustará?
  • ¿Le echarías algo en cara?
  • ¿Qué opinión tendrías ahora de el o de ella?
  • ¿Le volverías a pedir, que te dijera verdaderamente tus fortalezas, debilidad, etc?
  • Perdemos equilibrio, nos distraemos, nos estresamos por la ejecución del otro y, en conclusión, afectamos nuestro resultado.
  • Tu mayor fortaleza  Eres capaz de lograr muchas más cosas buenas si te enfocas en ti,

Esa esencia es intransferible. Nadie puede hacer lo tú haces de la forma en que tú lo haces, y esa es tu mayor virtud.

Nuestros expertos profesionales en coaching estarán encantados de ayudarte y de acompañarte en este gran camino del descubrimiento y crecimiento personal. Te escuchamos y te ayudamos. Contacta con nosotros y estaremos encantados de atenderte lo antes posible para comenzar el cambio que necesitas.

¡Empieza tu crecimiento desde dentro y transforma tu vida!

Programar una cita

admin

Deja tu comentario