Buenas tardes, chicos, y chicas es un gusto estar con vosotros/as.

 

Hoy vamos a trabajar con  la memoria…

La memoria puede ser una buena aliada en los buenos momentos y/o en los malos, de todo se saca algo bueno, debido a que también tenemos una memoria selectiva a la hora de elegir que nos quedamos y que no. Lo otro que no queremos recordar se mete en una cajita, Donde se guarda todo lo que nos ha hecho daño como los traumas.

Empieza cuando somos pequeños/as, porque vamos poco a poco haciendo cosas que nos ayudan a recordar he ir absorbiendo cada cosa que hacen los adultos/as.

Cuando vamos creciendo y siendo más mayores depende de la situaciones que estemos viviendo siempre tenemos un momento donde nos viene esa imagen de cuando éramos pequeños/as.

La memoria se puede reforzar de la siguiente manera:

  1.  Poesías, trabalenguas y adivinanzas Para estimular la memoria auditiva son muy interesantes las rimas que contienen numerosas poesías, trabalenguas, etc. Ayudan a la mente de nuestros hijos a retener numerosos elementos. Podemos realizar concursos de poesías, de trabalenguas, etc.
  2. Otra manera es quedarse con los nombres que te vayan diciendo, aleatoriamente y tu tienes que devolverlos en el mismo lugar que te lo han dicho.
    · Poneros en un grupo, de 5 personas en círculo
    · Cada persona va a tener una cartulina donde va a escribir su nombre y en otra va a escribir una emoción.
    · Cada persona cuando termine le va a dar a otra que elija el taco de las emociones el nombre.
    · Quién tiene todas las cartulinas las va a repartir aleatoriamente pero previamente los va a mezclar.
    · Cuando pase un minuto va a volver a recoger las cartulinas y tú te vas a tener que acordar del nombre y de la emoción que te ha tocado. Y cuando veamos hecho la primera ronda vamos a cambiar el sentido íbamos a quedarnos con lo que el compañero anterior, hasta llegar de nuevo al principio.
  3. Leer un texto: Lee un texto  de un libro que te apetezca y pon atención en cuantas veces se repita un nombre propio.

Programar una cita

admin

Deja tu comentario