Hola buenos días chicos/as como están
HOY LE VAMOS HABLAR DE LA RABIA
Es una reacción emocional: que se produce cuando una persona considera que existe o se va a producir un resultado negativo para sus intereses, que se podría haber evitado si alguien los hubiera tenido en cuenta y hubiera actuado de otra forma.
- ¿Qué es para ti la rabia?
Gestionar bien la rabia, es fundamental para poder ser libre de nosotros mismos/as.
- Adecuadas y con las personas idóneas, nos ayuda a mejorar nuestra autoestima y sentirnos más seguros de nosotros mismos.
- Nos avisa de que algo debe cambiar.
- Nos motiva para detener aquello que causa malestar: decir algo que nos molesta, defender nuestros derechos, cambiar una realidad, poner un límite a otro, etc. Nos aporta energía para pasar a la acción.
- La ira reduce el miedo y se plantea como una alternativa a la tristeza o la depresión.
¿Cómo nos damos cuenta de nuestro enfado o el de otros?
La ira tiene un rostro universal. Ceño fruncido, mirada fría y fija, párpados abiertos, labios apretados o boca abierta enseñando los dientes.
Hay mucha tensión muscular en las extremidades, podemos cerrar los puños.
Sentimos calor y enrojecimiento ya que aumenta la dilatación de los vasos periféricos. De hecho, lo observamos también en el vocabulario popular, “hervir de ira”, “rojo de la rabia”, “echar fuego por los ojos”
Aumenta el latido cardiaco, la tasa respiratoria y la tensión arterial.
Otros signos corporales de la ira:
- Mirada fija.
- Puño en la boca.
- Tocarse el cuello.
- Aprender a regular la ira
El manejo de la ira es una de las claves de la inteligencia emocional.
La ira suele manifestarse de forma violenta y nos lleva al ataque. Las personas que se enfadan con mucha intensidad lo tienen más complicado para calmarse de forma inmediata. Nos lleva a perder el control “perder los estribos”, “sacarme de mis casillas”, “sacarme de quicio”.
Vamos a desarrollar algunas pautas clave para manejar la ira:
- Espera a relajarte un poco para resolver el conflicto.
- Pensar antes de hacer o decir nos ayuda a bajar la intensidad de la ira.