La relajación en el coaching Puede ayudar hacer l os ejercicios que se hagan en consulta y también el cliente puede hacerlo en casa con más tranquilidad
La relajación consiste en aflojar el tono muscular y disipar la cabeza hasta llegar a un estado de confort pleno tanto mental como físico. Existen diferentes técnicas para practicarla, pero con cualquiera de ellas podemos obtener muchos beneficios: Elimina la tensión muscular. Favorece la recuperación de la fatiga
La imaginación y la creatividad
La imaginación y dejarse llevar por ella es de lo mejor que tienen los críos. Esa capacidad de vivir libres soñando lo que quieran y persiguiendo esos pensamientos para poder alcanzarlos, nada les limita, todo es posible.
Los beneficios de las técnicas de relajación
Al tener que lidiar con muchas responsabilidades y tareas o con las demandas de una enfermedad, es posible que las técnicas de relajación no sean una prioridad en tu vida. Pero eso significa que puedes estar perdiéndote de los beneficios de la relajación.
Hacer ejercicios de relajación puede brindar muchos beneficios, como los siguientes:
- Disminuir la frecuencia cardíaca
- Disminuir la presión arterial
- Disminuir la frecuencia respiratoria
- Mejorar la digestión
- Controlar los niveles de glucosa en la sangre
- Reducir la actividad de las hormonas del estrés
- Incrementar el flujo sanguíneo hacia los músculos más grandes