Hola buenos días chico/as como están

 

¿Qué es PNL y para qué sirve?

La Programación Neurolingüística (PNL) es un conjunto de modelos, habilidades cognitivas y técnicas para actuar, pensar y sentir de forma efectiva en todos los aspectos de nuestra vida. PNL se encarga del estudio de la conducta humana, centrándose en la comprensión de los procesos mentales y emocionales

Hoy os traigo por si queréis practicar la PNL, en grupos o en pareja para el compañero te diga de una manera constructiva negativo y positivo que vea en ti.

La película de tu vida:

Te voy  a proponer que hagas como si fueras a hacer la mejor película de tu vida y que la visualices de la manera más hermosa que te gustaría que fuera.

  1. Para ello, dibuja una línea recta.
  2. Esta será tu propia línea.
  3. Luego piensa en cosas bonitas que hayas vivido y haz una foto de cada una de ellas, después inventa aquello bonito que quieras vivir dentro de 1, 3 y 5 años.
  • El siguiente paso es que tú elijas cómo te vas a imaginar volando sobre tu propia línea, esa que ya dibujaste. ¿En globo, en avioneta, en helicóptero…?.
  • También puede ser una alfombra mágica, un dirigible, puede ser realmente lo que a ti se te ocurra, eso sí, tiene que ser algo en el que te sientas seguro.
  • Es muy importante que te sientas seguro en lo que elijas y, además, que subas o bajes en el vuelo, de manera que siempre sientas cosas bonitas.

Los Patrones de cambio es otro ejercicio que te va ayudar con la empatía hacia  tu compañero

  • Haz este ejercicio con un compañero.
  • Haz que tu compañero identifique un estado negativo de “atasco” o “bloqueo” y que se conecte plenamente con él, mirando hacia fuera por sus ojos, recordando cómo se siente, haciendo lo que estaba haciendo. Nota su fisiología. Vuelve a traer su atención al aquí y ahora.
  • Ahora haz que tu compañero identifique un estado positivo de otro momento y que pueda ser una buena alternativa apropiada al estado atascado. Conéctale plenamente con este estado.  Nota su fisiología. Vuelve a traer su atención al aquí y ahora (paso 1).
  • Vuelve a conectarle con el estado negativo y, cuando esté viviéndolo plenamente, empieza a cambiar suavemente su fisiología para que se parezca lo más posible a la del estado positivo (paso 2). A medida que vas cambiando su estado, debería empezar a sentirse diferente. Si no es así, repite el paso 2 y comprueba si hay cambios más sutiles aplicándolos también.

Deja un espacio de tiempo (durante este tiempo podéis intercambiar papeles y repetir el ejercicio).

Haz ahora la comprobación: pídele a tu compañero que vuelva a meterse en el estado negativo atascado y la fisiología exacta del paso 1. Pídele que compruebe si es diferente.

Si es diferente ¿Cómo es de diferente?. Pídele que lo describa lo mejor posible

 

Programar una cita

admin

Deja tu comentario