Suenan las trompetas de guerra en el coaching

Cuando estamos preocupados o insatisfechos, la mayoría de nosotros hacemos cualquier cosa para intentar huir de nuestros pensamientos intrusivos.

En cambio, los evitamos, buscamos algo para distraernos o calmarnos, o tratamos de resolver los problemas para prescindir de ellos.

Steven Hayes, psicólogo clínico estadounidense y profesor de la Fundación Nevada en la Universidad de Nevada, y otros colegas han descubierto que la flexibilidad psicológica se compone de seis habilidades básicas, incluida una que llaman “defusión”.

Veamos lo que opina sobre los pensamientos intrusivos

A menudo, la mayoría de nosotros vivimos en un estado de fusión cognitiva, comprando completamente lo que nuestros pensamientos nos dicen y permitiéndoles dirigir de una forma exagerada nuestras acciones y elecciones.

Esto sucede porque estamos programados para percibir que el mundo está estructurado por nuestros pensamientos, pero echamos de menos el hecho de que somos nosotros quienes construimos estos pensamientos.

 

“Defusión”

El otro lado de la fusión es cuando vemos nuestros pensamientos como lo que realmente son: intentos continuos de darle sentido al mundo, por lo que les damos poder solo en la medida en que realmente nos sirven.

Podemos percibir el acto de pensar, sin sumergirnos o enredarnos en nuestros pensamientos. Como un observador desde fuera. Sin fusionarnos con nuestros pensamientos.

Nuestra palabra inventada para este acto de percibir es “defusión”.

Nos sentimos vulnerables cuando nuestros pensamientos no encajan bien, especialmente cuando son contradictorios.

El primer paso para alejarnos de creer en nuestros pensamientos automáticos es tomar conciencia de lo complicados que son nuestros procesos de pensamiento.

Puedes comenzar dando rienda suelta a tu mente para pensar durante unos minutos y luego escribir la serie de pensamientos que surgen.

Hecho

http://www.elcoaching.es

http://www.elcoachingemocional.com

Programar una cita

admin

Deja tu comentario